Historias de la vida real

Historias de la vida real es una exposición de trabajos artísticos que toma el espíritu del cómic para visibilizar los derechos y desafíos cotidianos de las personas con discapacidad. A través del lenguaje del cómic, las obras logran captar y comunicar realidades complejas desde una perspectiva cercana y accesible.

Dentro de las acciones del Centro Cultural San Martín por la inclusión y la diversidad, y junto a la Embajada de Finlandia en Buenos Aires y el Centro Cultural de España en Buenos Aires, estas reflexiones encuentran un espacio para ampliar el diálogo sobre las estructuras y prácticas discriminatorias, mientras celebran la resiliencia y creatividad como herramienta.

En el 2021, Las Embajadas de Finlandia en España y en Argentina con la colaboración de CERMI, Plena Inclusión Madrid y Fundación ONCE en España y REDI en Argentina, organizaron durante los meses de agosto y septiembre una convocatoria para artistas residentes en España y en Argentina para dar visibilidad a los derechos de las personas con discapacidad mediante el cómic. Las obras seleccionadas se publicaron en las redes sociales y páginas web de las Embajadas.

La iniciativa de las Embajadas formó parte de la candidatura de Finlandia al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para 2022-2024. El objetivo de la campaña fue dar visibilidad a las experiencias, estructuras y prácticas discriminatorias en las que las personas con discapacidad se encuentran en su vida diaria. En la convocatoria buscamos historias, en forma de una tira cómica, que revelan estructuras desiguales de nuestras sociedades.

Las obras seleccionadas, figuran en un libro digital accessible y serán presentadas físicamente en este evento, representando una amplia variedad de situaciones a las que se enfrentan las personas con discapacidad. Las obras, además de destacar como trabajos individuales, funcionan como parte de una antología, que se puede ver ahora en formato de libro digital mediante este enlace.

Las obras son las siguientes:

Gabriel Oberhand - Dioses pefectos (AR)

Verónica Fradkin - Cuerpos públicos (AR)

María del Carmen Moya Navarro – No me infantilices, gracias... (ES)

Victor Gutiérrez Melián – Quiero decir algo (ES)

Adrián Ariel Galarza - Autista-Artista (AR)

Gabriel Oberhand – Necesito (AR)

María del Carmen Moya Navarro – ¿Vamos al cine? (ES)

Arte En Sufragio – La unión hace la fuerza (ES)

Orgullodisca- Maternidad (AR)

Orgullodisca – Trabajo (AR)

Kaisa Leka – Joulutonttu (FI)

Queremos agradecer a todos los artistas y colaboradores por hacer esto posible.