Instalaciones de Teija y Pekka Isorättyä en el museo Ex Teresa Arte Actual en la Ciudad de México del 20 de mayo al 22 de junio

Musica de huesos En la exposición Música de Huesos, Teija y Pekka Isorättyä, pareja de artistas finlandesas, exploran las posibilidades de la escultura contemporánea y la representación del cuerpo humano, para reflexionar en torno a la muerte fisiológica y espiritual. La exposición se integra por tres instalaciones cuyos materiales de construcción resultan sumamente significativos. Los pobres sueños, retrato de doce jóvenes finlandeses; Pobres niños, personajes tejidos de hilo; y La Máquinade huesos, marionetas interactivas de dos metros, construidas con huesos de animales.

La Máquina de Huesos es la continuación del proyecto Música de Huesos que los Isorättyä realizaron en cooperación con la banda musical La Polka Madre en 2007 en México y Finlandia. En los conciertos de la banda unas marionetas gigantes hechas de huesos de animales, se movían al tocar los instrumentos durante la presentación de La Polka Madre. Para Ex Teresa Arte Actual construyeron doce marionetas de dos metros de alto, también hechas de huesos de animales, huesos que recolectaron en las carnicerías del mercado de La Merced. Los esqueléticos personajes tienen forma y movimientos similares a los de los humanos y están conectados a un órgano musical, que el público podrá manipular para darles vida. Según los artistas la exposición refleja la fragilidad de la naturaleza humana, la muerte y el temor a ella. Han sido inspiradas tanto de la cultura mexicana como la finlandesa, especialmente mencionan la influencia del artista finlandés Hugo Simberg.

Pobres Sueños consta de doce videoproyecciones en doce esculturas de yeso de tamaño natural. Las esculturas han sido proyectadas usando los cuerpos de los 12 jóvenes de Tornio, pueblo natal de la pareja de artistas en el norte de Finlandia. Los jóvenes narran en el video sobre sus sueños y fantasías de forma más abierta y sincera posible rompiendo así el comportamiento característico de los finlandeses que a menudo está regido por timidez, reservación y el temor a ser criticado.

Pobres Niños está conformada por doce niños de tamaño real construidos de carpetas de hilo hechas a ganchillo y tratadas con azúcar. El material nos remite a la mujer o las madres que suelen tejer y el azúcar a los sentimientos que los niños provocan en las madres.  Además se han montado una serie de luces que proyectará la sombra del tejido en la pared, y se podrá escuchar una serie de grabaciones realizadas en México donde se distinguen risas infantiles.

Ex Teresa Arte Actual 
Licenciado Verdad 8 Centro Histórico
A un costado de Palacio Nacional
Metro Zócalo
Abierto de lunes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs.
Entrada Gratuita
tel. 55222721 y 55229093





Información adicional: www.isorattya.com(Enlace a otro sitio web.)   www.exteresaarteactual.blogspot.com(Enlace a otro sitio web.)